Home

Mundo

Artículo

El presidente Joe Biden le advirtió a Israel que si entraba en Rafah no daría armas para la guerra contra Hamás. “Dejé claro que si entran en Rafah, todavía no han entrado, no suministraré las armas que se han utilizado históricamente”.
El presidente Joe Biden le advirtió a Israel que si entraba en Rafah no daría armas para la guerra contra Hamás. “Dejé claro que si entran en Rafah, todavía no han entrado, no suministraré las armas que se han utilizado históricamente”. | Foto: AP

Mundo

Israel ejecuta más de cien nuevos bombardeos y comienza operaciones para tomar el control de Yabalia

La ofensiva terrestre ya está en ejecución.

Redacción Mundo
14 de mayo de 2024

El Ejército de Israel aseguró este martes haber llevado a cabo durante el último día más de un centenar de bombardeos contra “objetivos terroristas” en la Franja de Gaza y confirmó una “expansión” de su operación terrestre contra la ciudad de Yabalia, en el norte del enclave.

“Durante el último día, aviones de combate y drones de la Fuerza Aérea atacaron más de cien objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluidos terroristas armados, edificios con trampas explosivas y otras infraestructuras terroristas”, dijo la institución a través de un comunicado publicado en su página web.

Ya se han reportado más de 30.000 muertes en esta guerra.
Ya se han reportado más de 30.000 muertes en esta guerra. | Foto: AFP

Por otra parte, incidió en que los militares han “eliminado” diversos “escuadrones terroristas” en “enfrentamientos cara a cara” en la ciudad de Rafah, situada en la frontera con Egipto, y uno de los epicentros de las operaciones de Israel durante las últimas semanas.

El Ejército recalcó que mantiene sus operaciones militares en la zona oriental de Rafah y en el lado palestino del cruce fronterizo, donde han sido “eliminados” varios “escuadrones terroristas” del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas.

El Ejército de Israel incrementó durante las últimas semanas sus bombardeos contra Rafah --de donde han huido ya cerca de 450.000 palestinos-- y el 7 de mayo se hizo con el control del lado palestino del paso fronterizo, suspendiendo las operaciones humanitarias, lo que ha hecho aumentar la preocupación internacional por el ahondamiento de la crisis humanitaria en el enclave.

En varias zonas de la Franja de Gaza solamente se pueden ver cortinas de humo, debido a los bombardeos israelíes.
En varias zonas de la Franja de Gaza solamente se pueden ver cortinas de humo, debido a los bombardeos israelíes. | Foto: AFP

Hezbolá derriba con cohetes un ‘globo de vigilancia’ de Israel desde el sur de Líbano

Los restos de un ‘globo de vigilancia’ de Israel derribado en un ataque con cohetes ha caído en territorio de Líbano, según ha confirmado este martes el Ejército israelí, que ha subrayado que no hay riesgo de “filtración de información”, en medio de los más de siete meses de enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá en la frontera común.

“Como resultado de los disparos realizados contra Galilea Occidental, un ‘globo de vigilancia’ de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha resultado dañado y ha caído en territorio libanés. No hay temor de una filtración de información”, ha señalado en un breve mensaje en su cuenta en la red social X. Tras ello, Hezbolá reclamó la autoría del derribo.

Los tanques de guerra tienen constante uso en la Franja de Gaza, ejemplificando los duros momentos de conflicto que se atraviesan.
Los tanques de guerra tienen constante uso en la Franja de Gaza, ejemplificando los duros momentos de conflicto que se atraviesan. | Foto: AFP

El Ejército israelí y Hezbolá --respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano-- mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según las autoridades de Israel.