Home

Política

Artículo

Concejal Leandro Castellanos
Concejal Leandro Castellanos | Foto: Tomada del Twitter @leocaste22

Política

Leandro Castellanos se estrena como concejal de Bogotá siendo el presidente de la Comisión de Gobierno

La mesa directiva de la comisión también estará integrada por la concejal Quena María Ribadeneira Miño, del Pacto Histórico, y el cabildante, Ángelo Schiavenato, del Partido Lara.

Redacción Semana
15 de enero de 2024

El reconocido exfutbolista profesional y exarquero de Independiente Santa Fe, Leandro Castellanos, quien fue elegido concejal de Bogotá por el partido Alianza Verde en las pasadas elecciones regionales fue designado como el nuevo presidente de la Comisión de Gobierno en el cabildo distrital.

Castellanos es recordado por ser el famoso ‘fortín de Toledo’ que obtuvo la portería imbatida más larga en la historia de Santa Fe con 645 minutos. Las lesiones impidieron su regularidad futbolística, por lo que decidió colgar los guayos a principios de 2023. De ahí en adelante se dedicó a la política y recibió el aval de los verdes.

Tras haber sido elegido presidente de la Comisión de Gobierno, Castellanos aseguró: “Trabajaremos arduamente por los bogotanas impulsando desde esta instancia la educación, salud, integración social, cultura, recreación y deporte, gobierno, seguridad y convivencia”.

Leandro Castellanos, tomando posesión como presidente de la Comisión de Gobierno.
Leandro Castellanos, tomando posesión como presidente de la Comisión de Gobierno. | Foto: Tomada del Twitter @leocaste22

Por su parte, en la Primera vicepresidencia de la comisión, con 15 votos, fue elegida la concejal Quena María Ribadeneira Miño del Pacto Histórico; mientras que en la Segunda Vicepresidencia, con 14 votos, fue elegido el concejal Ángelo Schiavenato del Partido Lara.

Comisión de Hacienda

De otro lado, en la sesión programada para el día hoy lunes en el Recinto los Comuneros, los Concejales miembros de la Comisión Tercera Permanente de Hacienda y Crédito Público, eligieron la Mesa Directiva que liderará la gestión durante el año 2024.

Como presidente de la Comisión fue elegido con 15 votos el concejal Germán Augusto García Maya, del Partido Liberal. En la Primera Vicepresidencia con 15 votos fue elegida la concejal Rocío Dussán Pérez, del Pacto Histórico; y en la Segunda Vicepresidencia, con 15 votos fue elegido el cabildante, Andrés Ernesto García Vargas, del partido Alianza Verde.

Mesa directiva Comisión de Hacienda Concejo de Bogotá
Mesa directiva Comisión de Hacienda Concejo de Bogotá | Foto: Concejo de Bogotá

Comisión del Plan

El Concejo también realizó la elección de la Mesa Directiva para el año 2024 de la Comisión Primera Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Realizadas las intervenciones de los voceros de las bancadas, y después de las postulaciones, con 12 votos a favor y 2 votos en blanco, fue elegida la concejal Sandra Consuelo Forero, del Centro Democrático, como presidenta de la Comisión para el periodo 2024.

Continuando con el orden del día, se procedió con la elección de la Primera Vicepresidenta, con un total de 15 votos fue elegida la concejal Donka Atanassova, del Pacto Histórico, y en la Segunda Vicepresidencia la cabildante, Cristina Calderón, del Nuevo Liberalismo, quien obtuvo 15 votos.

Rolando García renunció a la Vicepresidencia del Concejo

Concejal Rolando González
Concejal Rolando González | Foto: Prensa concejal Rolando González

En la mañana de este lunes 15 de enero, el cabildante convocó a una rueda de prensa para dar a conocer su decisión, no sin antes defender su elección como vicepresidente del Concejo.

“En el entendido de que en el momento de la elección de la Mesa Directiva ninguna Bancada había registrado su declaración de oposición ante el Consejo Nacional Electoral, ningún partido podía reclamar derechos como oposición, ni como organizaciones independientes al Gobierno Distrital, tal como lo señala la Corte Constitucional en la Sentencia C-018 de 2018. Siempre se actuó conforme a la ley”, dijo González.

En medio de la polémica que se generó por el hecho de que la plenaria del Concejo no permitió que el Pacto Histórico se hiciera con la primera Vicepresidencia de la corporación, el concejal de Cambio Radical subrayó que primero debe estar Bogotá por encima de cualquier interés.

Primero reconstruir Bogotá. No hay interés que esté por encima de eso, tenemos desafíos importantes en los que trabajar en pro de la ciudadanía,es nuestra prioridad, lograr reconstruir una Bogotá en donde la seguridad, el empleo y la movilidad sean el eje principal. Sabemos que si trabajamos en conjunto y sin egos, lograremos una generación con más oportunidades y resultados”, afirmó el concejal.

Y a renglón seguido puntualizó: “Los ciudadanos, esperan de nuestra parte soluciones y proyectos que logren mejorar su calidad de vida, están agotados de las peleas políticas o verdades a medias para buscar dividir, colegas los ciudadanos merecen de nuestra parte mucho más. Es por esto, que hemos decidido dar un paso al costado y seguir trabajando para sacar adelante esta ciudad que necesita de todos y claramente, la polarización y la división no es el camino, por lo que en coherencia a lo dicho anteriormente, renuncio a la designación como primer vicepresidente de la corporación”.